“En cada intervención de Sanación Pranica uno debiera obtener resultados”

Jorge Fuentes, Director Centro Pranavida

Casi por casualidad a los 15 años, Jorge Fuentes, Director de Centro Pranavida, se encontró por primera vez con la Sanación Pranica. “Tomé un libro de sanación que estaba en la biblioteca de mi casa que se llamaba ´Milagros mediante sanación pranica´. Ahí comenzó todo”.

En un comienzo Jorge Fuentes, sicólogo de profesión, estudió otras técnicas de terapias que fueran complementarias a su profesión, tales como Flores de Bach, Reiki, entre otras. “Tenía la intención de buscar una técnica que integrara la energía con el trabajo terapéutico formal. Y fue ahí donde decidí ir a tomar mi primer curso a Uruguay de Sanación Pranica. Luego viajé a Perú, Argentina e incluso a India y Singapur para poder alcanzar los niveles de instructor. Para posteriormente traer profesores a impartir cursos acá. Así como también de hacerme cargo de la técnica en Chile”. Desde ese viaje ya han pasado 10 años, y en nuestro país ya existen cerca de diez y más de dos mil personas que han tomado cursos.


¿Qué es la Sanación Pranica?

Es una técnica de medicina complementaria. Que abarca el tratamiento de patologías de orden físico, sicológico o psiquiátrico. Se utiliza además como una herramienta de carácter paliativo de enfermedades que están con tratamiento farmacológico. Desde enfermedades simples como el estrés hasta tratamientos psiquiátricos más complejos. O desde un simple dolor hasta el cáncer pueden ser tratados con sanación Pranica.


¿Cuál es el origen de la Sanación Pranica?

La Sanación Pranica la sistematiza Master Choa Kok Sui, y digo sistematiza porque se le reconoce a él como el fundador moderno de esta ciencia ancestral. Pues el manejo con la energía para sanar es algo que esta presente en todas las culturas ancestrales, desde la cultura Tibetana hasta la judeo cristiana.

Lo que hace Master Choa Kok Sui es crear un sistema de terapia con una tecnología especifica y con una forma de replicación de la técnica.


¿Quién puede aprender y emplear esta técnica?

Esa es una de las cosas bonitas de la técnica. No se necesita nada más que el deseo de aprender y aplicarla. Cualquier persona puede aprender y aplicar esta técnica. Master Choa Kok Sui, es ingeniero químico además de ser maestro espiritual. Y esa visión científica que le entrega su formación académica, permite entregar una metodología a una técnica terapéutica. Hay protocolos estructurados en relación a la práctica y la obtención de resultados. En cada intervención uno debiera obtener resultados.


¿Dónde está presente en el mundo?

Hoy Sanación Pranica esta presente en 120 países diseminadas por más de veinte años por Master Choa Kok Sui. Donde ha ido ganando terreno cada vez en más hospitales y clínicas. En Chile, por ejemplo, existen prácticas en el Hospital San Borja Arriarán y en el Hospital El Pino.