Super Brain Yoga: Entrenando a la mente
Super Brain Yoga es un ejercicio fácil, simple y efectivo que energiza y recarga el cerebro basado en los principios de la energía sutil y la acupuntura de la oreja. Ideado por Master Choa Kok Sui, este ejercicio consiste en apretar los lóbulos de las orejas con el dedo pulgar y el dedo índice llamado acupresion. Realizado de manera correcta, este ejercicio tiene un efecto energizante, permitiendo a los centros de energía del cuerpo digerir, absorber y distribuir prana (energía vital) a las diferentes partes del mismo. Sin embargo, hacer el ejercicio de manera equivocada puede generar una disminución de la energía
Esta práctica trabaja con puntos externos que conectan partes internas y específicas del cuerpo. Además, limpia y energiza parcialmente los centros de energía necesarios para que el cerebro humano funcione de una manera eficiente. Esta práctica es capaz de mover la energía atrapada en los chakras bajos hacia los centros mayores de energía del cuerpo físico para terminar en el chakra de la coronilla, que controla la glándula pineal y la salud cerebral general.
Teniendo en cuenta todo esto, se plantea que dentro de los beneficios de Super Brain Yoga es posible encontrar
- Aumento de la actividad cerebral
- Incremento de la paz interior
- Reducción del estrés
- Mayor estabilidad psicológica
- Mayor inteligencia y creatividad
- Regulación del deseo sexual
- Efecto energizante en los chakras
- Aumento en el flujo de las energías pránicas del cuerpo
- Crecimiento espiritual
Casos de estudio en el Diplomado en Sanación Pránica
Durante el Diplomado de Sanación Pránica se llevaron a cabo diversas investigaciones con el objetivo de vislumbrar los efectos físicos, emocionales y mentales que la práctica de Super Brain Yoga pudiera tener en las personas. De todos los estudios de casos presentados, el presente artículo expondrá dos de los más relevantes cuyas muestras incluyen participantes del mismo Diplomado y adultos mayores.
Estudio #1: Super Brain Yoga – Proyecto de Investigación
El objetivo de este estudio fue demostrar que la técnica de SBY aumenta la destreza de las personas en la resolución del juego mental Sudoku, considerando un posible aumento en la concentración, la memoria y la capacidad de aprendizaje.
Respecto a su metodología, esta investigación tuvo como muestra a 8 individuos de sexo femenino participantes del Diplomado en Terapias Alternativas de Sanación Pránica y que no habían realizado ejercicios de SBY anteriormente. Como instrumento de referencia se utilizó el juego matemático Sudoku, y el experimento consistió en tomar el tiempo que demoró cada individuo en realizar uno de los juegos (en nivel fácil), para posteriormente realizar prácticas diarias de SBY durante 14 días consecutivos. Finalizado este período, las participantes volvieron a realizar un juego de Sudoku cronometrado.
Los resultados del estudio muestran que un 87,5% de la muestra logró resolver el juego en un menor tiempo después de realizar los ejercicios de SBY (Fig. 1), manifestando además una mejora en su estado de ánimo y una disminución en su sensación de estrés.
Fig. 1: Resultados de la investigación expresados en porcentaje.
Estudio #2: El Super Brain Yoga y sus efectos en el mejoramiento de la memoria de Adultos Mayores
Con una muestra compuesta por 9 adultos mayores (6 hombres y 3 mujeres) de entre 60 y 80 años de edad, esta investigación tuvo una duración de 4 semanas y su objetivo consistió en conocer los efectos que el ejercicio de Super Brain Yoga pudiera tener en la organización perceptual y la memoria visual de los sujetos de estudio.
La metodología consistió en que los adultos realizaran durante un mes, y de manera diaria, SBY. Antes de comenzar su práctica y al finalizar la misma, los investigadores les aplicaron el Test de la Figura Compleja de Rey. De este modo, los resultados del estudio mostraron que la mayoría de los sujetos presentó un aumento en sus puntajes luego de realizar SBY (Fig. 2), por lo que es posible afirmar que la práctica diaria de SBY tiene efectos positivos en la organización perceptual y memoria visual.
Fig. 2: Variación de los puntajes obtenidos en el Test de la Figura Compleja de Rey antes y después de practicar SBY.
Un cuerpo saludable no sólo es aquel que se alimenta de manera balanceada y realiza actividad física todos los días, sino que también es aquel que presenta un cerebro activo y lleno de energía. Para cumplir este propósito, Master Choa Kok Sui ha dejado a disposición de todas las personas una técnica simple y efectiva: el Super Brain Yoga.
Queda un largo camino por recorrer. A pesar de ser una técnica accesible a cualquier individuo, SBY sigue siendo una práctica desconocida en Chile. Su aplicación en variados campos de la educación y en distintos trastornos del aprendizaje plantea el desafío de seguir generando investigaciones que permitan respaldar e incentivar el uso de esta práctica en las escuelas, empresas, y en la vida diaria de todo aquel sujeto que desee mejorar su capacidad cerebral y alcanzar un mayor equilibrio psicológico.